1

1,541 vistas

Agosto 27, 2023 20:00 hrs.

Yazmín Alessandrini › tabloiderevista.com

Política ›


El panista probablemente tomó la decisión más inteligente de toda su carrera
* La realidad es que no tenía ninguna posibilidad de ser el candidato del FAM
* Xóchitl no se puede dejar llevar por la entraña o la querencia… ¿Tiene que pensar!
UNA BUENA DECISIÓN.- No hace mucho, la senadora sonorense María Lilly del Carmen Téllez García lo dijo. Y lo dijo muy bien: El diputado federal capitalino Santiago Creel Miranda jamás, jamás en toda su carrera política ha logrado superar la dificilísima aduana de poder ganar un puesto de elección popular a golpe de sufragios.

En el 2000, cuando el guanajuatense Vicente Fox Quesada llegó a la Presidencia de la República, Santiago compitió por ser Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal y perdió a manos de Andrés López Obrador, hoy Presidente de México.

En el 2005 y el 2012 fracasó olímpicamente por hacerse de la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República. La dirigencia de su partido prefirió ir, primero con Felipe Calderón Hinojosa y, después, con Josefina Vázquez Mota.

Dos ocasiones en las que ni siquiera logró llegar ni a la boleta ni a las urnas.

Pero no me malinterpretren, estas líneas no son para desestimar o socavar la relevancia de Santiago, a quien considero un brillántísimo abogado, parlamentario y constitucionalista.

Es un pilar del panismo actual. Sin embargo, lo suyo, lo suyo, lo suyo, es ser ’pluri’. Esos son sus verdaderos alcances como político.

Por eso es que aplaudo su decisión de haberse bajado, ayer lunes, de la pugna por convertirse en el abanderado del Frente Amplio por México (FAM).

Yo creo que en un momento de introspección, de severa autocrítica y de honestidad aceptó y reconoció que sus posibilidades de, por fin, convertirse en candidato presidencial, eran mastodónticamente nulas.

A su manera, encontró forma de apearse y de sumar en lugar de restar.

NO, NO Y NO.- Pero ojo, mucho ojo. Con las arenas del reloj ahora sí obrando en contra de todos (faltan algo así como nueve meses para la elección presidencial del 2024), el FAM ya no se puede dar el lujo de resbalones, mucho menos de titubeos. Por eso, me parece un error garrafal que la senadora hidalguense Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz se haya atrevido a hacer el anuncio, hace apenas unas horas, que de convertirse en la elegida para convertirse en la candidata a la Presidencia de la República por el bloque opositor, integrará como coordinador general de su equipo (y, por ende, de su campaña) a Creel Miranda.

Y esto es un total despropósito porque, en primer lugar, Xóchitl todavía no consigue la vaca pero ya está vendiendo la leche y, en segundo lugar, porque de entre todas las virtudes que puede presumir Santiago (que por supuesto las tiene), la realidad es que no tiene ni la capacidad ni el nivel para conducir a un político a triunfar en las urnas. Insisto: Ahí está su currículum, ahí están sus resultados, ahí está su largo historial de reveses.
Sí, se vale que Xóchitl lo invite a caminar junto a él (en caso de que ella se convierta en candidata a la Presidencia), que la asesore, que la guíe, que la aconseje. Pero para vencer el próximo 2 de junio al enorme monstruo oficialista guinda se requiere de gente de probada capacidad, de un aparato robusto, de cuadros bien consolidados y de un general de división que en su pecho presuma medallas de victorias.

O LA BEBEN O LA DERRAMAN.- Ya sólo faltan 13 días para el 3 de septiembre. Ese es el día ’D’ para la oposición.

Esa es la fecha en la que muchos consideran se estará definiendo el futuro de México para los próximos seis años (del 2024, al 2030). Por lo mismo, más les vale al Señor ’X’, a la Señora ’X’, a ’Alito’, a Marko, a los perredistas y a todos los representantes de la sociedad civil aglutinados en el FAM (esos que tanto cacarean pero que en la realidad las personas comunes y corrientes no sabemos quiénes son) que se apliquen y que de verdad se recarguen en esa unidad que tanto presumen y que muy pocas veces hemos visto.

Porque aunque éste sea una especie de ’matrimonio por conveniencia’, cuyos protagonistas quizá sólo compartan como única afinidad el querer fuera de Palacio Nacional a Morena, lo cierto es que hay muchísimo en juego para los meses venideros. De entrada, ya demostraron que pueden inquietar y preocupar a los de enfrente. Lo que sigue es tomar las decisiones más inteligentes para el proyecto, no para las personas.

Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx
alessandriniyazmin@yahoo.com.mxTwitter: @yalessandrini1

VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

No conviertan a Santiago Creel en coordinador de campaña

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.