1

5,045 vistas

Julio 21, 2016 11:16 hrs.

Gregorio Almazán Hernández › diarioalmomento.com

Clima ›


Para hoy, se pronostican intervalos de lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm) con tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero, intervalos de chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Morelos e intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las precipitaciones serán generadas por la Onda Tropical Número 15 asociada a una zona de inestabilidad en el Océano Pacífico con 70 por ciento (%) de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas (h) que a las 07:00 horas tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 575 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, se desplaza hacia el noroeste a 18 km/h, con vientos máximos sostenidos de 35 km/h y rachas de hasta 45 km/h.

A su vez, un canal de baja presión que se localizará en el sureste del territorio nacional, y la entrada de humedad de ambos litorales, ocasionarán intervalos de chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en regiones de Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa y Nayarit, así como lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes.

Debido a las precipitaciones registradas en los últimos días, se ha reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

En cuanto a las temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Durango, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/h kilómetros por hora se prevén en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otro lado, lejos de costas nacionales y sin causar efectos en el país se encuentra otra zona de inestabilidad en el Océano Pacífico con 40% de potencial ciclónico en el pronóstico a 48 horas. El sistema se ubicó a mil 430 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se desplaza erráticamente con vientos máximos sostenidos de 35 km/h y rachas de 45 km/h.

Pronóstico por regiones

El pronóstico para el Valle de México muestra cielo nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes, bancos de niebla dispersos en la mañana, temperaturas templadas durante el día y viento del norte y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima entre 20 y 22 grados Celsius y mínima entre 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius.

En la Península de Baja California se prevé cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvias escasas o lloviznas en Baja California Sur, bancos de niebla en la costa oeste durante la mañana, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h.

Se pronostica, para el Pacífico Norte, cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Sonora y Sinaloa, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.

Cielo medio nublado, se estima para el Pacífico Centro, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en localidades de Jalisco, Colima y Michoacán, y lluvias con intervalos de chubascos en Nayarit, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento del oeste y el noroeste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur indican cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de lluvias muy fuertes con tormentas intensas en regiones de Guerrero e intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en puntos de Oaxaca y Chiapas, bancos de niebla matutinos, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento de componente este 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

El pronóstico para el Golfo de México dice que habrá cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en áreas de Veracruz y Tabasco, y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, bancos de niebla dispersos, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para la Mesa del Norte, se prevé, cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de San Luis Potosí; lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Nuevo León y Durango, así como lluvias escasas o llovizna en Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central habrá cielo medio nublado con incremento de nublados por la tarde, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en puntos de Hidalgo, Puebla y Morelos; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en localidades de Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala, bancos de niebla dispersos, temperaturas cálidas y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Ocosingo, Chis. (104.3); El Higo, Ver. (56.2); Pigua, Centro, Tab. (55.6); Montitlán, Col. (54.2); Temascal, Oax. (50.6); José María Morelos, Q. Roo (43.6); Isla Aguada, Camp. (38.6); Delegación Álvaro Obregón, Cd. de Méx. (27.4), y Río Tomatlán, Jal. (25.7).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Hermosillo, Son. (46.0); Ejido Nuevo León, B.C. (45.4); Choix, Sin. (43.7); La Paz, B.C.S. (42.1); Ciudad Juárez, Chih. (41.2); Piedras Negras, Coah. (41.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Zacatecas, Zac. (11.1); Toluca, Edo. de Méx. (11.9); Puebla, Pue. (13.0); Tulancingo, Hgo. (13.2); Querétaro, Qro., Morelia, Mich., San Luis Potosí, S.L.P. y Tlaxcala, Tlax. (14.0); Temósachi, Chih. (14.1), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (14.8).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internethttp://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx


VER NOTA COMPLETA

Para el Edomex y la Ciudad de México se estiman intervalos de chubascos fuertes

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.