1
5,974 vistas
Septiembre 14, 2016 11:49 hrs.
Gregorio Almazán Hernández › diarioalmomento.com
Gobierno ›
Navolato, Sinaloa.-El secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, afirmó en esta entidad, que para mantener la paz social en nuestro país debe combatirse el hambre, pues representa uno de los principales factores de ingobernabilidad en México.
El encargado de la política social del país propuso redoblar los esfuerzos para abatir el hambre, sobre todo en niños y niñas que en la actualidad no cuentan con alimentación y salud.
En el marco de la entrega de infraestructura de apoyo al Programa de Jornaleros Agrícolas y beneficios a Organizaciones de la Sociedad Civil, resaltó que este esfuerzo de coordinación se debe replicar en todo el territorio nacional, para ampliar las oportunidades de aquellos jornaleros que se trasladan de otros puntos de la República a los campos de Sinaloa.
’Tenemos que acelerar y poner fondo a la vivienda, a alimentación, salud y seguridad social; vamos a meternos de lleno, revisando y evaluando continuamente el resultado de estos programas’, resaltó.
Puntualizó que no hay más tiempo que perder, ’tenemos que hacer nuestro mejor esfuerzo para que de aquí al final de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, entreguemos buenas cuentas’, apuntó.
Acompañado por el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) realizó un recorrido por las instalaciones del Campo Agrícola ’Dorita’ del municipio de Navolato, donde entregó beneficios y apoyo alimentario del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas.
Ahí, dijo que el país tiene una enorme deuda con los jornaleros, quienes son fuente de prosperidad para los agronegocios de todo el país. ’Dotarlos de acceso a salud y seguridad social, a un alojamiento digno, a alimentación sana, variada y suficiente y a educación para sus pequeños hijos, es nuestra obligación’, señaló.
El secretario Miranda resaltó la cooperación que se estableció con Agrícola Belher, empresa con la cual se trabajó de la mano para construir cuatro módulos de vivienda que albergarán un total de 80 dormitorios y dos espacios para sanitarios.
Durante la entrega de estos módulos se enfatizó que equivalen a una inversión de 6.6 millones de pesos y que se benefició a cuatro Organizaciones de la Sociedad Civil –Asociación pro-formación y orientación de la mujer, Cáritas Lomita, Pro-familia de jornaleros y Save the Children Sinaloa– con un total de 23 millones de pesos para apoyos alimenticios a niños menores de 14 años.
’Estos recursos permitirán ofrecer dos alimentos diarios a más de 12 mil 700 niñas y niños jornaleros de 12 municipios del estado’, comentó el secretario de Desarrollo Social.
En su oportunidad, el gobernador del estado, Mario López Valdez, hizo un reconocimiento al nuevo titular de la Sedesol, de quien dijo ’es el cuarto titular de la dependencia con el que me ha tocado tratar, y tengo la certidumbre de que continuará apoyando el bienestar de los habitantes de este estado, que participa con el 30 por ciento de los alimentos del país’.
VER NOTA COMPLETA


