1

3,562 vistas

Julio 15, 2016 13:04 hrs.

Gregorio Almazán Hernández › diarioalmomento.com

Gobierno ›


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pone en marcha un programa integral de acciones en los diversos modos de transporte en el país, a fin de garantizar la seguridad de los viajeros, orientar al usuario y eficientar el servicio, durante la temporada vacacional que inicia este viernes 15 de julio y culminará el 26 de agosto de 2016.

La SCT pone a disposición de todos los automovilistas la aplicación MAPPIR Traza tu ruta, con la cual podrán calcular el costo de combustible, casetas y el tiempo de traslado, desde el inicio al final de su recorrido en las carreteras por todo el territorio nacional, incluyendo el clima que habrá durante su viaje.

Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), también implementará acciones en los más de cuatro mil kilómetros de autopistas que opera dicho organismo, y en el que participarán más de 850 médicos y paramédicos, apoyados por 468 vehículos entre ambulancias, grúas, unidades de señalamiento dinámico, vehículos de rescate y auxilio vial.

Adicionalmente y para agilizar el tránsito de los vacacionistas, se harán ajustes de horario en las vías de salida y acceso de la Ciudad de México en donde se desarrollen obras de construcción o mantenimiento.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), optimiza y agiliza la administración de equipaje para una fácil documentación; se establece mayor presencia de elementos de seguridad a fin de preservar la integridad de los usuarios; se incrementan también los recorridos de supervisión, y se pone en marcha el Programa de Apoyo al Pasajero.

De forma paralela se instrumentan medidas similares en los aeropuertos que ASA opera y mantiene en sociedad, como son: Cuernavaca, Palenque, y Tuxtla Gutiérrez.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) implementa un programa para garantizar y mantener los niveles óptimos de seguridad, operación y eficiencia en los aeropuertos. Se refuerza e incrementa la vigilancia que permita verificar el nivel de seguridad operacional de los concesionarios y permisionarios del servicio de transporte aéreo, detectar actos y/o acciones inseguras e incrementar la confiabilidad de las operaciones aéreas.

Además se cuenta con personal en terminales de autobuses, quienes hacen recorridos en los andenes a fin de detectar vehículos en malas condiciones físico-mecánicas (NOM-068-SCT-2-2014).

Por otra parte, la Coordinación de Puertos y Marina Mercante apoyará las tareas de vigilancia marítima en los principales puertos del país y destinos turísticos. Se emiten boletines meterológicos diariamente para decretar el cierre o la apertura de puertos y se apoya a los comités de protección civil para emitir recomendaciones a turistas.

Asimismo, y en forma coordinada con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), se verificará que se haga efectivo el 25 por ciento de descuento a maestros y 50 por ciento a estudiantes en servicios de primera y económico; el beneficiario debe acreditarse con credencial vigente. La rebaja tarifaria es exclusiva para el periodo vacacional publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Con respecto a descuentos a personas de la tercera edad, se verifica que estos sean del 50 por ciento en el precio de los pasajes para las personas de 60 años o más que lo soliciten y estén afiliados al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.

La Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte lleva a cabo el Operativo 30 Delta, con la implementación de 57 módulos carreteros y 25 Unidades Médicas Móviles, distribuidos en las 32 entidades federativas.

VER NOTA COMPLETA

Plan integral de acciones de la SCT para la temporada vacacional

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.