1
Agosto 30, 2024 01:12 hrs.
Guillermo Pérez Velasco › tabloiderevista.com
Periodismo ›
1.El México democrático libre,
soberano y competitivo en un proceso de afianzamiento durante los últimos cuarenta años para sostener un ritmo de crecimiento y para la expansión económica como social y mediante la conducción de un poder Ejecutivo con gestión compartida no autocrática está siendo sustituido mediante la vía legislativa, ahora, por otro hegemónico, concentrador del poder en el Ejecutivo afianzado en el Ejército y contando con voluntades electorales populares compradas por dádivas del gobierno.
2.Por lo que este México disminuido y desarmado no podrá defender con eficacia sus propios intereses nacionales e internacionales carentes de un liderazgo visionario, reducida capacidad de maniobra y con alianzas auto debilitadas (ya que AMLO mismo con ineptitud está. "pausando" con ímpetus viscerales e irreflexivos las relaciones y los negocios dentro de América del Norte. Además la ausencia de una reforma Judicial de fondo, está se ha reducido a la mera elección de los ministros, magistrados y jueces, en especial la de estos últimos repercutirá en un ambiente de negocios que genera: A) Desconfianza en ese método populista de jueces electos por voto popular, y además colocarlos en sus puestos mediante " una tómbola " , no mejora la calidad de la justicia en contrapartida posibilita más corrupción e impunidad, ya que se elimina el proceso de selección mediante rigurosos exámenes dentro de una exigente carrera judicial y con obligada capacitación. B) Por otra parte la eliminación de los organismos autónomos líquidas funciones de limitar e impedir los abusos de los poderes Ejecutivo, corporativos y enfrentar los excesos de las fuerzas del mercado.
3.Frente a la defensa como una gestión competente de los intereses nacionales de México éste gobierno está dando tumbos más por la ineptitud personal de AMLO que por la capacidad del gobierno en su conjunto. Otros países lo están haciendo de manera destacada en especial: Argelia, la India, Vietnam, etc.
4 Cuba fue un gran ejemplo en el arranque de Fidel Castro con la revolución cubana y con un hábil resistencia frente a USA, sin embargo después de la crisis de los cohetes en 1962: su autonomía de maniobra dependió de la URSS y así se mantuvo durante la guerra fría. Después del derrumbe del socialismo real con la desintegración de la URSS: Cuba no está logrando un desarrollo creciente y sostenible como Vietnam o Argelia (según mi punto de vista) y en gran parte está dependiendo de la ayuda de Venezuela por el petróleo, de China y México.
5 A México que ya cuenta con casi 130 millones de población. le correspondería una gestión económica y social de una democracia más pluralista con un juego equilibrado entre mayorías y minorías políticas pero no hegemónica de un solo partido y con respeto a la división de poderes constitucionales ( no avasallar al Legislativo como lo está haciendo AMLO ) y ahora 👉🏼va por el Judicial.
6.Asimismo debe respetarse fielmente lo pactado en los tratados T_ MEC suscrito por México con EU y Canada, como además con Europa (TLC_UEM) y demás compromisos internacionales .
7.Está a la vista que el saldo de México con AMLO en ésta su administración en la economía es de estancamiento y apenas si se logrará un crecimiento del 1% al que si se le resta el crecimiento de la población será deficitario . Resultados deficientes en educación. salud. atención a la población como en Acapulco por las destrozos del ciclón Otis, la brutal inundación de Chalco dejado a la deriva, ya que se gastaron los fondos del desaparecido Fonden que estaban previstos para éste tipo de desastres naturales. El énfasis estatista dogmático del gobierno de AMLO se está confrontando torpemente con los socios comerciales dentro del T_MEC, suscitado volatilidad en el peso mexicano y una actitud de cautela en los negocios, la inversión y en los mercados
8.Por demás AMLO quien torpemente dijo que pausaría la relación EU y Canada, acaba de corregir que es con los embajadores de EU y Canada.
9.Asimismo AMLO torpemente se ha querellado irreflexivamente con diputados del parlamento europeo, España, Perú, etc., así como ha tenido otros roces internacionales ( con la ONU por los derechos humanos y la tolerancia al crimen organizado )
10.AMLO ha contribuido a desfigurar el prestigio de México como una democracia en ruinas con el rumbo hacia una narcocracia, ya que se estima por varias fuentes que éstos poderes salvajes ya 👇 están predominando en alrededor de un 20 o 30% del territorio nacional
(los que visualizan algunos gobernadores, presidentes municipales como diputados locales y federales como senadores los que se. atribuye llegaron con la simpatía de los intereses narcocriminales). 11. Al cierre del gobierno de AMLO éste con sus contrareformas por la vía legislativa líquido las conquistas logradas por luchas democráticas durante casi éstos últimos 40 años, en las fue partícipe al arrimarse al Frente Democrático Nacional encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas y el visionario liderazgo intelectual de Porfirio Muñoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas quienes desde antes con la " corriente crítica " trataron de transformar al PRI desde dentro y renunciaron para iniciar ese movimiento de transformación democrática en México el que avanzó ( con una fructifera historia de logros institucionales y democráticos, )
12.Entre los logros más estratégicos: a) se creó el IFE antecedente del INE y que junto con el TRIFEPJF son instituciones que evitan que el poder Ejecutivo maneje a su modo el proceso electoral, el históricamente fue operado por el Porfiriato como el Priato, y que AMLO ,hoy, ha querido y quiere destruir. b) Perfeccionar el mecanismo de los diputados plurinominales para lograr un equilibrado juego entre mayorías y minorías legislativas resultante de las urnas electorales, a fin de evitar el avasallamiento de los partidos aliados al poder Ejecutivo en las cámaras de diputados como senadores c) Fortalecer la división constitucional de poderes (evitar que el Ejecutivo se imponga hegemónicamente y subordine al Legistativo y Judicial) Evitar con los organismos autónomos los ultraexcesos del monopartidismo como la sobrerepresentación de los partidos del Ejecutivo en las cámaras de diputados y senadores a fin de evitar que Ejecutivo impida el juego equilibrado entre mayorías y minorías lo que hace avanzar la democracia en la elaboración de leyes y esto trasciende en los resultados para gobernar y gestionar el proceso económico y político de México y e) perfeccionar con los organismos autónomos para frenar la inercia autocrática del poder Ejecutivo como los abusos de los intereses corporativos por encima del interés público, de los microempresarios y consumidores.
13. Todos los logros expuestos
en el punto anterior (11) durante casi 40 años, ahora, AMLO al final de su administración está por lograr un retroceso absurdo e inexplicable, para regresar a un México con una mayor concentración de poder en el Ejecutivo hacia un régimen político económico tan autocrático o más que lo era cuando Gustavo Díaz quién en un exceso autocrático ensangrentó al país, en 1968.
14 (?) Porqué y para qué AMLO ésta dejando esta herencia inexplicable? a) Ante su falta de imaginación creativa para transformar al país hacia adelante mediante su 4T b) pareciera que como ocurre con los ineptos dictadores a quienes en la embriaguez de " su triunfo " es más fácil para ellos destruir que construir c) Y todavía es más absurdo entenderlo si supuestamente AMLO ya se va a su rancho La Chingada: éste superpoder hegemónico ya no lo podrá ejercer personalmente. d) será que no sabe para quien trabaja? ..Estamos en el umbral de un México con un poder Ejecutivo omnímodo, todopoderoso como cuando Luis Echeverría dijo que se manejaba " desde Los Pinos ", pero será desde Palacio nacional o donde diga Claudia Sheinbaum ?
VER NOTA COMPLETA