1
1,893 vistas
Diciembre 16, 2013 13:21 hrs.
Aurelio García Oliveros › diarioalmomento.com
Turismo ›
*Liderazgo de Ruíz Massieu
Se puso en operación las primeras dos unidades del Coyobús, para hacer realidad el derecho al esparcimiento, la cultura y el turismo de los habitantes de Coyoacán y los capitalinos e incrementar las corrientes de visitantes nacionales y extranjeros.
En el tradicional Jardín Hidalgo, frente al edificio delegacional, Miguel Torruco Marqués, titular de Turismo DF, dió el simbólico banderazo de salida a ambas unidades –una de las cuales es de dos niveles, para 40 plazas y la otra sólo para 18 pasajeros- y acompañado del Jefe Delegacional, Mauricio Toledo, hizo un recorrido por algunos de los puntos de atracción turística en esa demarcación.
Al hacer la presentación, dijo que Coyoacán concentra una parte muy importante del patrimonio cultural, gastronómico y turístico de la Ciudad de México, pues existen aquí varios de los más importantes museos y restaurantes de la capital, así como los dos más grandes y emblemáticos estadios deportivos: el Azteca y el Olímpico-México 68, de Ciudad Universitaria.
La oferta turística de Coyoacán, es además de especial interés para una de las corrientes turísticas más importantes del mundo, la de Rusia, la cual no solamente va en crecimiento sino que también registra un gasto turístico per cápita mayor al de visitantes de naciones europeas y los Estados Unidos.
Comentó al respecto que para los turistas rusos resulta interesante conocer pormenores de la vida del histórico líder político, su compatriota León Trotsky, quien pasó los últimos años de su vida asilado en México, dentro del perímetro de Coyoacán, en donde tuvo una casa, que ahora, como museo, resguarda sus documentos y efectos personales.
Con el Coyobús, comentó, los turistas rusos; los de otras naciones; los del interior de la República; los propios capitalinos y, en especial los coyoacanenses, tendrán la facilidad de recorrer, enteramente gratis durante este Diciembre, museos como la Casa Azul; la Casa León Trostsky; la Fortaleza de Emilio el Indio Fernández, el Museo de las Intervenciones.
También, continuó, podrán conocer por dentro los mencionados estadios deportivos, que fueran escenario de campeonatos mundiales de balompié y juegos olímpicos y tendrán la oportunidad de visitar varios de los restaurantes de calidad turística, como Los Danzantes, el cual es de especial interés para el turismo de Rusia.
Al respecto, el jefe delegacional, Mauricio Toledo, dijo que el Coyobús se convierte así en una alternativa muy importante para que los habitantes de Coyoacán, en especial los de escasos recursos, conozcan su rico patrimonio cultural y la oferta turística de entretenimiento y puedan así despojarse del desconocimiento que tienen acerca de su propio entorno.
Coyoacán, se convierte así en la primera de las 16 delegaciones del Distrito Federal en poner en marcha un sistema propio de transportación turística, como resultado de las acciones emprendidas desde el inicio de la administración para hacer de esta actividad una prioridad de las políticas de gobierno.
LIDERAZGO DE RUIZ MASSIEU
La Secretaria de Turismo Federal, Claudia Ruiz Massieu, recibió un reconocimiento especial del Gobierno de la Ciudad de México, por su Liderazgo en la Conducción de la Política Turística Nacional.
El reconocimiento le fue otorgado por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, en el marco de la entrega del Premio Turístico de la Ciudad de México, que se concedió a aquellas personas que se han destacado por su labor en beneficio del desarrollo, el fomento, la promoción, la calidad, la innovación y la conservación del turismo en la capital del país.
Mancera destacó el trabajo de Ruiz Massieu al frente de la SECTUR, al tiempo que agradeció el apoyo que la capital del país ha recibido del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto en materia turística.
Añadió que ambos gobiernos están en una misma ruta de trabajo, y ésta, dijo, tiene que ver con que crezca y se hable bien de México en el exterior, y, por consecuencia, se incentive el turismo.
En su mensaje, la Secretaria Ruiz Massieu sostuvo que alcanzar todo el potencial turístico que tiene el país no será resultado del esfuerzo de una persona o de un gobierno, sino una responsabilidad compartida.
En este sentido, señaló que la SECTUR y el Gobierno de la Ciudad de México comparten un gran ánimo de cooperación y de articular esfuerzos para generar nuevas sinergias.
México está destinado a ser una potencia turística en el mundo y, para ello, se necesita de la participación de todos, de los gobiernos, de la academia, de los trabajadores y de los empresarios del turismo, manifestó Ruiz Massieu.
Apuntó que el premio que recibe del Gobierno de la Ciudad de México es un estímulo al esfuerzo para hacer realidad la visión del Presidente Enrique Peña Nieto, plasmada en la Política Nacional Turística, para promover un turismo innovador y pujante, que impulse el crecimiento del país, fomente la inclusión y estimule el desarrollo económico y social.
Esta visión estratégica, indicó, es de un turismo que ayudará a alcanzar un crecimiento más dinámico, a crear empleos de calidad (formales y bien remunerados) y a fomentar el espíritu emprendedor y la innovación que caracteriza a la iniciativa de la gente a través del apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.
La titular de la SECTUR destacó que 2013 ha sido un buen año para el turismo, pues así lo confirman las cifras: la captación de divisas en el sector cerrará 8 por ciento por encima de lo registrado el año pasado.
Este año, enfatizó, se han tenido más turistas, más inversión y más divisas, y los próximos serán mejores. Seguiremos trabajando para que en los años siguientes siga creciendo este sector, afirmó.
Mencionó que en el marco de la Política Nacional Turística se continuará trabajando en el ámbito normativo, en materia de infraestructura y conectividad, en la promoción de los destinos y en el desarrollo de productos turísticos de calidad.
“El turismo será la plataforma que nos ayudará a alcanzar un México mejor para vivir y heredar a nuestro hijos”, aseveró Ruiz Massieu.
VER NOTA COMPLETA