1
Septiembre 09, 2025 21:50 hrs.
Ana Victoria Castillero Ley › diarioalmomento.com
Gobierno ›
• Durante la presente semana se visitarán dando pláticas en planteles de educación media superior sobre protección civil
Con la implementación de la Semana de la Protección Civil, se hizo recorrer planteles educativos de Texcoco en donde se muestra la importancia de prevenir riesgos antes que tener que atenderlos a la vez que se anunció que habrá cero tolerancia a establecimientos que no respeten la reglamentación y protocolos para proteger la integridad y la vida de las personas.
Al dar inicio a la Semana de la Protección Civil, coordinada por la Dirección de Protección Civil, Gestión Integral de Riesgos, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria, el Presidente Municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez Martínez hizo un llamado a los jóvenes a respetar y promover la cultura de la protección civil.
Reconoció el derecho de los jóvenes al sano esparcimiento, y les dijo que como jóvenes tienen derecho a ese esparcimiento sano y seguro, sin exponer su integridad, por lo que les dijo evitar acudir a las llamadas ’fiestas’, que no están permitidas en Texcoco por los riesgos para los asistentes.
’La sana diversión es su derecho, pero también es su responsabilidad el cuidado de su integridad física y su vida’, les dijo el presidente que estuvo acompañado por la Presidente Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Texcoco Yesenia Armas Tobón, así como la Directora de la Universidad del Valle de México, Gladis Eugenia Cruz Cantoral, el Director de Protección Civil, Gestión Integral de Riesgos, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria, Jesús Emilio Duarte Olivares y el personal que participa en las demostraciones.
En la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX) campus El Tejocote, elementos del cuerpo de bomberos realizaron prácticas con prehospitalarias y de bomberos, con la finalidad de que conozcan sus actividades, desde portar un traje, uniforme, así como aplicar RCP en caso de emergencia para salvar una vida, valoración de signos vitales entre otros.
’Más vale prevenir antes de que se suscite una emergencia, que tener que remediar las consecuencias’, les dijo el comandante Ruben Mata Delgado, subdirector operativo de Protección Civil, Gestión Integral de Riesgos, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria.
VER NOTA COMPLETA