1
Agosto 28, 2025 21:00 hrs.
Humberto Mares N › tabloiderevista.com
Política ›
Norma Lucía Piña Hernández, presentó este martes, en sesión solemne, su último informe de labores y con ello clausuró la etapa de los últimos 30 años del Poder Judicial de la Federación (PJF).
La señora Norma Piña creo que nos quedo debiendo.
Esperábamos un discurso histórico, pero no fue así.
Fue una pieza simplemente cumplidora y nada más.
En su discurso, denunció calumnias, desinformación y agresiones, pero defendió que, pese a todo, la justicia se impartió.
La ceremonia en donde se despidió la ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no fue muy concurrida como se hubiera pensando por ser el fin de una etapa de 30 de impartir justica después de la reforma que se hizo en gobiernos anteriores y permaneció así, con lo cual juzgaron.
Lo mas lamentable es que hubo ausencia de ministros, que no asistieron como Lenia Batres, Jazmín Esquivel, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena; tampoco la mayoría del CJF Celia Maya García, Sergio Javier Molina Martínez, Eva Verónica de Gyvés Zárate y Bernardo Bátiz Vázquez ni los presidentes de la Cámara de Diputados ni del Senado que tradicionalmente son invitados y asisten a estos actos.
Durante la sesión solemne también se rindieron los informes de los presidentes de salas de la Corte, órganos que desaparecerán el próximo 1 de septiembre, que la nueva corte protestara ante el senado de la Republica e inicia su gestión con 9 ministros.
Apuntes.
El próximo mes el poder legislativo inicia sus actividades cuyo principal trabajo será definir el proyecto de presupuesto para el año que entra, la reforma electoral que definirá las elecciones del año 2027 que se renovaran más de una decena de gobernadores.
Se renovarán los liderazgos de los partidos políticos en las cámaras. Habrá movimientos políticos.
Y hablando de las cámaras fue todo un espectáculo el que dieron los senadores Noroña y Alito Moreno que tenía que terminar así, porque ambos siempre han contribuido a una mala relación política, cuando deben de hacer todo para sobrellevar la relación, porque son políticos.
En lo personal estimado lector, no me pongo de ningún lado. Me pongo en el lugar de los ciudadanos que sufrimos con demasiados cambios en nuestras leyes, que están partiendo la economía y mientras los legisladores se dedican a ver por si mismos en lugar de ver por los ciudadanos.
Esto tendría consecuencias pero no de la magnitud que quiere Noroña. El ’quemon’ ante la opinión pública ya está dado para ambos. Un desafuero del priista no procederá, pero harán el escándalo.
La 4T insiste que todo está bien y no lo está en ningún sentido. Por mencionar algunos temas.
El sistema de Salud del país es un caos. Recientemente se ventilo que los institutos de salud y hospitales retiran la atención de las personas, aunque ya los hayan pagado, los estudios ya sean de gabinete o laboratorios a quienes tengan una afiliación al Issste o IMSS, incluyendo a trabajadores de los mismos institutos.
Las cifras que a diario en sus campañas publicitarias son de papel, porque en la realidad no hay nada.
Datos duros. Los aranceles han dado con todo a la economía familiar, tanto en los Estados Unidos como en México.
Un apunte estimado lector.
Las exportaciones mexicanas de acero y sus manufacturas a Estados Unidos cayeron 16.6% en el primer semestre de 2025 a 4,591 millones de dólares, afectadas por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
La inversión extranjera directa, ha disminuido en 9% aunque la 4T dice que aumento. Puede ser porque las empresas instaladas en México, las utilidades las han reinvertido, pero las empresas que se han ido, están por arriba de cualquier crecimiento disfrazado, es alarmante y de eso ni hablar. Así las Cosas, hasta pronto.
VER NOTA COMPLETA


