1
4,948 vistas
Abril 05, 2019 20:17 hrs.
              Enrique Jiménez Notiflash › Notiflash
            
            Derechos Humanos ›
  Con  la  finalidad  de  ejercer  un  vínculo  de  acercamiento  y  hacer  conciencia  en  las  personas violentadas, en la Segunda Sesión  de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), realizada en el salón anexo a La Troje ubicada en el Parque de las Esculturas, se trataron los temas de ’Comunicación asertiva y técnicas de comunicación’.  Al respecto la defensora municipal de derechos humanos, María de Lourdes Machuca Gómez Monroy, destacó que en  Cuautitlán  Izcalli,  es  la  primera vez  que  se  cuenta con  un  psicólogo encargado de ayudar a las víctimas que se encuentran en un estado vulnerable, pues aseguró que no es suficiente otorgar sólo servicio jurídico.  Corina García Castellán, capacitadora adscrita a la Secretaría Técnica de la CODHEM, señaló que en México el 70 por ciento de las personas violentadas, padecen de soledad, por lo que señaló la  importancia  de  generar  una  comunicación  directa  con  las  víctimas  y  brindarles  atención. Destacó la importancia de tener policía municipal capacitada que permita a la ciudadanía confiar en sus autoridades.  Por su parte, María del Carmen Hernández, capacitadora certificada por la Universidad Autónoma del Estado de México, precisó que el 99 por ciento de las víctimas están vinculadas con el agresor, y  señaló  que  los  principios  fundamentales  de  la  asertividad  son  la  tolerancia,  prudencia  y  la responsabilidad.   "2019. Año del Centésimo Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, el Caudillo del Sur"  
"2019. Año del Centésimo Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, el Caudillo del Sur" Agregó que la víctima es un ser humano que necesita reconocimiento y atención, ya que dijo buscan a una institución con sentido humano y responsable, que les permita sanar heridas.  Finalmente, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, reconoció el trabajo realizado por María de Lourdes Machuca Gómez Monroy, al frente de la defensoría municipal por el excelente trabajo realizado.  Este evento contó con la asistencia de las defensorías de los municipios de Cuautitlán Izcalli, María de Lourdes Machuca Gómez Monroy; de Huehuetoca, Carolina Días Aceves; de Tlalnepantla, Nayeli Yuriko  López Aguilera;  de  Tepotzotlán,  Raquel Barajas Portillo  y  el encargado de  despacho  de Tlalnepantla,  Osvaldo  Castillo  Rojas,  además  del  Visitador  General  con  sede  en  Tlalnepantla, Tlicuetzpalin  César  Archundia  Camacho;  el  primer  Visitador  de  la  CODHEM,  Benjamín  Bernal Suárez, la capacitadora adscrita a la Secretaría Técnica de la CODHEM, Corina García Castellán, y de la décimo segunda regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Claudia Bravo Langle.
            
            
          
            VER NOTA COMPLETA
          
           
						

