1
11,068 vistas
Septiembre 03, 2016 17:22 hrs.
Felipe López › diarioalmomento.com
Gobierno ›
Nezahualcòyotl, Mèx.- Pese a la ’buena’ disposición del gobierno municipal de Nezahualcòyotl para poder liquidar a los más 200 trabajadores jubilados, la defensa de los demandante ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, dijo que puede haber ’obstáculos’ para llegar a un acuerdo político y subsanar al grupo de personas que prestaron por 30 años sus servicios al gobierno local.
En ese sentido, el dirigente estatal del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), Herminio Cahue Calderón, dijo que en lo particular están en pláticas con la autoridad política administrativa y se va hacer en forma paulatina, se va hacer un calendario, para liquidar a esos 200 trabajadores.
Sobre el caso de los trabajadores fallecidos, el líder estatal señaló que se procede con lo que la ley establece, aquí se tiene que seguir el orden, en primer estancia es la esposa (o), los hijos, para que puedan cobrar ese dinero que es de ellos, es decir es dinero del compañero fallecido, le corresponde entregárselo a su familia.
El tiempo que puede durar la liquidación, dijo que es un tema financiero, la petición ya se le hizo al presidente municipal de Nezahualcòyotl, Juan Hugo de la Rosa García, que es un sentir ’un derecho de mis compañeros y que nosotros le pedimos lo más pronto posible se pueda culminar el pago’, el decir una fecha realmente a mi no me compete, la economía la maneja el ayuntamiento.
En tanto que la representación legal de los trabajadores jubilados dijo que en este mes de septiembre tienen la primera audiencia, después de la demanda que se hizo a mediados del 2015, donde esperan tener resultados dentro del ’tiempo de garantía jurídica’ eso sin contar con otro grupo de trabajadores pensionados que demandaron en enero pasado.
En el caso de los fallecidos se tendría que ir a sucesión testamentaria, lo que prolongaría el proceso de liquidación.
Dispone el artículo 6 de la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado y Municipios, que los familiares de servidores públicos y de pensionados podrán recibir las prestaciones consagradas en el propio ordenamiento, siempre que acrediten su derecho a ellas.
Sobre este punto, el inciso e) de la fracción VI del numeral 4 de la misma Ley incluye dentro de los familiares de los servidores públicos o de los pensionados, entre otros, a los ascendientes en línea directa, siempre que dependan económicamente del servidor público o pensionado y sean mayores de 60 años o menores de esta edad que estén incapacitados física o mentalmente.
’Para mí los jubilados siguen siendo compañeros y que estaremos muy atentos para velar por sus intereses legítimos que ganaron por más de 30 años’ externó el líder estatal del SUTEYM, Herminio Cahue.
VER NOTA COMPLETA


