1

3,269 vistas

Enero 01, 2025 22:16 hrs.

Gregorio Ramírez › tabloiderevista.com

Periodismo ›


Según el INEGI logramos un aumento del 5.7% en ingresos y del 3.1% en empleos turísticos.


*Estos resultados reflejan nuestro compromiso con el desarrollo del turismo para generar más y mejores oportunidades económicas para las y los sonorenses.

Hermosillo,Son.28 Diciembre 2024.- En el segundo trimestre de 2024, la tasa de participación laboral en Sonora fue 61.9%, lo que implicó un aumento de 1.01 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior (60.9%).
La tasa de desocupación fue de 3.62% (53.6k personas), lo que implicó un aumento de 1 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior (2.62%)
La población ocupada en Sonora en el segundo trimestre de 2024 fue 1.43M personas, siendo superior en 1.68% al trimestre anterior (1.4M ocupados).

En tanto el salario promedio mensual en el segundo trimestre de 2024 fue de $7.5k MX siendo superior en $43.2 MX respecto al trimestre anterior ($7.45k MX).

En el segundo trimestre de 2024, Sonora tuvo 1,428,133 ocupados.
Las ocupaciones con más trabajadores durante el segundo trimestre de 2024 fueron Empleados de Ventas, Despachadores y Dependientes en Comercios (76.8k), Albañiles, Mamposteros y Afines (54k) y Comerciantes en Establecimientos (52k)

2024-T2: 3.62%,Tasa de desempleo

2024-T2:42.5%,Tasa de informalidad laboral
Ene-Jun 2024:US$105M,Inversión Extranjera Directa

Según datos del Censo Económico 2019, las principales problemáticas que enfrentan las unidades económicas con hasta 10 trabajadores en Sonora son otra problemática (25.6%), inseguridad pública (19.7%), altos gastos en pagos de servicios (16.8%) y baja demanda de bienes o servicios (9.12%) 2020.

Los principales grados académicos de la población de Sonora fueron Secundaria (675k personas o 31.5% del total), Preparatoria o Bachillerato General (509k personas o 23.7% del total) y Licenciatura (402k personas o 18.7% del total).

Los valores presentados fueron entregados por INEGI y corresponden a valores del cuestionario básico.
**Para el caso de las zonas metropolitanas se utilizó la «Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2015″ que puede ser revisada en www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825006792
Población afrodescendiente
Sonora 2020:1,472,643,Población femenina
Sonora 2020:1,472,197,Población masculina
La población total de Sonora en 2020 fue 2,944,840 habitantes, siendo 50% mujeres y 50% hombres.
Los municipios de Sonora con mayor población fueron Hermosillo (936,263 de habitantes), Cajeme (436,484 de habitantes) y Nogales (264,782 de habitantes).
Los rangos de edad que concentraron mayor población fueron 10 a 14 años (258,791 habitantes), 15 a 19 años (255,716 habitantes) y 20 a 24 años (247,003 habitantes). Entre ellos concentraron el 25.9% de la población total.
* En el caso de la población afrodescendiente se hace referencia a la población que se reconoce como afrodescendiente.

La mayor cantidad de migrantes que ingresó a Sonora en los últimos 5 años provino de Estados Unidos (12.4k personas), Venezuela (252 personas) y Cuba (231 personas).
Las principales causas de migración a Sonora en los últimos años fueron familiares (5.98k personas), legales (2.11k personas) y vivienda (1.87k personas).
* Los datos visualizados fueron obtenidos del cuestionario ampliado cuyos datos tienen un intervalo de confianza del 90% y un error del 0.2.


2023:US$20,401M,Ventas internacionales

2023:US$11,537M, Compras internacionales

2023:US$26,557M, Exportaciones

2024-T2: 1,481,774, Población Económicamente Activa (PEA)

En el segundo trimestre de 2024, la tasa de participación laboral en Sonora fue 61.9%, lo que implicó un aumento de 1.01 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior (60.9%).
La tasa de desocupación fue de 3.62% (53.6k personas), lo que implicó un aumento de 1 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior (2.62%)
población ocupada en Sonora en el segundo trimestre de 2024 fue 1.43M personas, siendo superior en 1.68% al trimestre anterior (1.4M ocupados).
El salario promedio mensual en el segundo trimestre de 2024 fue de $7.5k MX siendo superior en $43.2 MX respecto al trimestre anterior ($7.45k MX).

segundo trimestre de 2024, Sonora tuvo 1,428,133 ocupados.
Las ocupaciones con más trabajadores durante el segundo trimestre de 2024 fueron Empleados de Ventas, Despachadores y Dependientes en Comercios (76.8k), Albañiles, Mamposteros y Afines (54k) y Comerciantes en Establecimientos (52k)




2024-T2: 3.62%,Tasa de desempleo


2024-T2:42.5%,Tasa de informalidad laboral
Ene-Jun 2024:US$105M,Inversión Extranjera Directa

Según datos del Censo Económico 2019, las principales problemáticas que enfrentan las unidades económicas con hasta 10 trabajadores en Sonora son otra problemática (25.6%), inseguridad pública (19.7%), altos gastos en pagos de servicios (16.8%) y baja demanda de bienes o servicios (9.12%).



2020, los principales grados académicos de la población de Sonora fueron Secundaria (675k personas o 31.5% del total), Preparatoria o Bachillerato General (509k personas o 23.7% del total) y Licenciatura (402k personas o 18.7% del total).



Hermosillo mantiene un escenario positivo en cuanto a la generación de empleos formales y crecimiento turístico, resaltó el presidente de la agencia privada de desarrollo económico Sonora Global, Arturo Fernández Díaz-González, al señalar que hay números alentadores en esos rubros.
Comentó que según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta ciudad se ha consolidado como una de las capitales líderes a nivel nacional en la creación de empleo formal durante el primer trimestre, al registrar 11,509 nuevos empleos.


Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Sonora reportó un incremento del 27% en la contratación del sector turístico al cierre del primer trimestre de 2024, ubicándose en el tercer lugar nacional con los mejores registros interanuales.


Listado de parques industriales
Parque Industrial, sort by column
Bellavista Manufacturing Community
Guadalupe Manufacturing Community
Roca Fuerte Manufacturing Community
Dynatech Industrial Center Park
Parque Industrial Dynatech Sur
Parque Industrial Sierra Vista
Rio Sonora Manufacturing Community
Vie Verte Business Center Hermosillo
Parque Industrial Nuevo Nogales
PIMSA SLRC



Sonora, el tiempo promedio de traslado del hogar al trabajo fue 23.8 minutos, 85% de la población tarda menos de una hora en el traslado, mientras que 4.98% tarda más de 1 hora en llegar a su trabajo.
Por otro lado, el tiempo promedio de traslado del hogar al lugar de estudios fue 15.9 minutos, 95.9% de la población tarda menos de una hora en el traslado, mientras que 1.97% tarda más de 1 hora.

2020, 50.1% de la población acostumbró vehículo particular (automóvil, camioneta o motocicleta) como principal medio de transporte al trabajo.
En relación a los medios de transporte para ir al lugar de estudios, 41% de la población acostumbró camión, taxi, combi o colectivo como principal medio de transporte.




2020, en Sonora, las municipios con menor desigualdad social, de acuerdo al índice de GINI, fueron: Nogales (0.328), Nacozari de García (0.336), Cajeme (0.340), Bácum (0.344) y San Ignacio Río Muerto (0.347). Por otro lado, los municipios con menor igualdad social por esta métrica, fueron: Yécora (0.457), Quiriego (0.433), Álamos (0.424), Nácori Chico (0.421) y Bavispe (0.406).
Fuente Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL),. y Censo Po


2024, 11.4% de la población de Sonora aseguró tener mucha confianza en la policía estatal, mientras que un 16.4% indicó tener mucha desconfianza.
Del mismo modo, un 14.8% de la población aseguró tener mucha confianza en el Ministerio Público y Procuradurías, un 20.1% en los Jueces y un 28.9% en la Policía Federal, mientras que un 12.5%, un 13.6% y un 8.67% aseguró tener much


denuncias con mayor ocurrencia durante Julio 2024 fueron Violencia Familiar (665), Robo (491) y Narcomenudeo (245), las cuales abarcaron un 50.8% del total de denuncias del mes.
Al comparar el número de denuncias en Julio 2023 y Julio 2024, aquellas con mayor crecimiento fueron Otros Delitos contra la Familia (340%), Otros Delitos que Atentan contra la Vida y la Integridad Corporal (104%) y Violación Equiparada (100%).

VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

Sonora lidera el crecimiento turístico nacional en 2024

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.