1

1,376 vistas

Agosto 07, 2023 21:56 hrs.

Raúl De La Rosa › diarioalmomento.com

Política ›


Hace más de 50 años había un programa en la TV mexicana, donde Pedro Ferris, un presentador de aquella época, acuñó una frase en su faceta de ufologo: _"un mundo nos vigila"._ Pues bien, el 26 de Julio del 2023 en una audiencia ante el Congreso de EEUU, David Grusch, ex oficial de inteligencia de las fuerzas armadas de EEUU, declaró en el Congreso de su país que el gobierno gringo oculta tanto naves de origen extraterrestre como ’restos no humanos’. Legisladores de ambos partidos (Demócrata y Republicano), en consecuencia pidieron que el Pentágono acabe con el secretismo sobre el tema. Con ello se confirmó lo que durante más de 70 años ya era un secreto a voces y cada vez más estruendoso: en todo el mundo se habían reportado avistamientos y a veces, contacto con Objetos Voladores No Identificados (OVNIs), que hoy en día ya son llamados ’Fenómenos Aéreos Sin Identificar’ (UAP, por sus siglas en inglés). Los miembros de la subcomisión de Seguridad Nacional, Frontera y Asuntos Exteriores del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes del Congreso de EEUU escucharon durante más de 04 horas y en una rara demostración de sintonía bipartidista los recuentos de 03 testigos sobre sus experiencias con OVNIs, y no eran personas que no supieran lo que habían visto: David Grusch, ex oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea gringa, que sostuvo que el Pentágono tiene en su poder restos de naves alienígenas y ’restos no humanos’; David Fravor, comandante retirado de la Marina; y Ryan Graves, expiloto de la Armada gringa.

Ello ha provocado una perorata de los ufologos de décadas, en Mx con Jaime Maussan (relevo de Pedro Ferris) a la cabeza, quienes en una frase presumían: _siempre tuvimos razón._ Y también surgieron quienes han cuestionado la secrecía del gobierno gringo y de sus homólogos en el resto del mundo. Incluso, quienes cuestionan a la ciencia y los científicos mismos por haber negado la existencia de OVNIs y subducciones. Pero aunque se negaba en publico, ante tantos y variados reportes de avistamientos el Pentágono gringo creó en el año 2020 el programa ’Fenómenos Aéreos Sin Identificar’ (UAP), reviviendo o continuando con el viejo proyecto de "Libro Azul" que la Fuerza Aérea de EEUU creó a finales de los años 1950s y concluyó, sin concluir nada, a mediados de los años 1960s.

Ésto último merece mi atención: ¿Realmente las y los científicos negaron la existencia y contacto con OVNIs y seres extraterrestres? Pues bien, las y los científicos de todas las épocas pero marcadamente después de la 2ª Guerra Mundial, cuando entramos al uso de la energía atómica, entendieron que por el tamaño del Universo y con lo que ya se sabía hasta ese momento de él, era imposible ser soberbios y creer que éramos la única forma de vida. Y al mismo tiempo se preguntaban qué tipo de vidas serían las que pudieran existir, ¿tal y como nosotros la entendemos de forma antropocéntrica, construida a base de carbono e hidrógeno, teniendo al agua como base para detonar una compleja biología, tal y como la entendemos? O bien, serían una forma de vida incomprensible para la humanidad. Y, al mismo tiempo, era obvio que si nos visitaban pero no hacían contacto abierto, es que eran seres con capacidades científicas y tecnológicas superiores a nosotros y nos consideraban incapaces de estar a su altura y preferían observarnos, pero ello hacía surgír una pregunta más ¿Con qué fin nos observaban? Y las respuestas siguen siendo un amplio abanico de especulaciones, agradables y desagradables.

Y es aquí donde, nuevamente el carisma y prestigio de Carl Sagan y Stephen Hawking, dos de los científicos más importantes y conocidos del siglo XX, se interesaron en tratar de proveernos el cómo podría ser nuestro posible encuentro con la vida extraterrestre, con explicaciones basadas en la ciencia, por ejemplo, un párrafo de uno de los libros de Sagan, quien más escribió sobre el tema, dice:
_"Mira ese punto. Eso es aquí. Eso es nuestro hogar. Eso somos nosotros. Ahí ha vivido todo aquel de quien hayas oído hablar alguna vez, todos los seres humanos que han existido"._
Es el párrafo inicial del libro "Un punto azul pálido: una visión del futuro humano en el Espacio", obra del astrónomo gringo Carl Sagan, quien se hizo famoso gracias a la serie divulgativa de la ciencia, en especial de la Física y la Cosmología, "Cosmos", un hombre que muchos consideramos una fuente de inspiración para toda mi generación. Sagan murió el 20 de Diciembre de 1996, pero ya había dado los primeros pasos en el estudio del origen de Cosmos, en el entendimiento de cómo funciona, en el calentamiento global y en la posibilidad de vida extraterrestre. Sí, y no nada más aceptó la posibilidad de no ser la única forma de vida en el universo, sino que como un gran divulgador de la ciencia que fue, también escribió novelas dentro del género ciencia ficción sobre ello. Muchas de sus reflexiones, y de Hawking, fueron la base de grandes éxitos cinematográficos de Hollywood y del género literario de ciencia ficción: Hombres de Negro, Contacto, Interestelar, Odisea del Espacio 2000, Galáctica - nave de combate, la Guerra de las Galaxias, Pérdidas en el Espacio, Viaje a las Estrellas, Invasión, la Guerra de los Mundos, ET, Depredador, Mi Marciano Favorito, el Día de la Independencia, Avatar, etc., etc., etc.

Carl Sagan escribió bastante sobre el tema:
- Destacadamente, "Vida inteligente en el Universo" (1966, con Iósif Shklovski como coautor). El título lo dice todo
- "Planetas" (1966, con Jonathon Norton Leonard, como coautor). Acerca del posible origen, composición, atmósfera y superficie de los planetas, y sus posibilidades de albergar vida.
- "Comunicación con inteligencias Extraterrestres" (1973). El título lo dice todo.
- "La conexión cósmica" (1973). Discute la probabilidad de la existencia de vida extraterrestre inteligente.
- "Otros Mundos" (1975), que plantea datos duros y suposiciones de que existan otro tipo de planetas y vida en ellos.
- "Cosmos" (1980). Libro complementario sobre la serie documental homónima; es su obra de divulgación más popular e influyente, y la que le hizo mundialmente famoso, donde deja abierta la posibilidad de otras formas de vida en el universo.
- "Contacto" (1985). Novela sobre un eventual contacto con una civilización extraterrestre; sirvió de base para la película homónima de 1997.
- "Un punto azul pálido: una visión del futuro humano en el Espacio" (1994). Planteado como secuela de Cosmos, discute la posición del ser humano en el Universo y analiza sus posibilidades como especie viajera en el espacio.

En todos éstos textos, en sí en toda su obra literaria y científica, hizo una defensa del método científico y del escepticismo frente a la superstición y la pseudociencia.

Y pasamos al famoso físico, astrofísico y cosmólogo británico, Stephen Hawking, quien el 14 de Marzo del 2018, falleció, pero que como Carl Sagan y muchas y muchos otros científicos, siempre tuvo claro lo que pasaría si hubiese contacto humano con seres de otras partes del Universo. En el año 2010, Hawking aseguró:
_"Si los extraterrestres nos llegan a visitar, creo que el resultado sería muy parecido a como cuando Cristóbal Colón llegó a América, lo que no terminó muy bien para los indígenas. Imagino que habiendo utilizado todos los recursos en su planeta natal, esas civilizaciones extraterrestres avanzadas se volverían nómadas, buscando conquistar y colonizar cualquier planeta que pudieran alcanzar"._ Y Hawking no fue cualquier presidente de un país bananero, es una de las mentes más brillantes en los últimos 80 años en las ciencias, autor de buena parte de los descubrimientos de la astrofísica moderna, como que los agujeros negros emiten radiación, además, elaboró varias teorías sobre la formación del universo (donde afirmó que no lo creó Dios y que más bien fue producto de "algo espontáneo"). Pero el escenario que nos planteó Hawking sobre un posible contacto entre humanidad y extraterrestres, no es desconocido para muchas y muchos, especialmente para quienes estudian la vida en otros planetas. Por ejemplo, Xiomara Márquez, investigadora costarricense de la UNA, ha declarado: _"No estamos solos porque hay muchas galaxias que tienen condiciones aptas para la vida, por lo que pienso que sí podría haber otras civilizaciones"._ Ella fue más allá, no sólo habla de vida extraterrestre, sino que *habló de civilizaciones*, tal y como las entendemos nosotros.

Las y los científicos más reconocidos, incluyendo a casi todos los premios Nobel, ha analizado y/o estudiando la posibilidad de vida extraterrestre, y se ha llegado a una apretada síntesis: *En caso de que existan seres iguales o más inteligentes que los humanos, será casi imposible determinar en breve tiempo si sus intenciones son buenas o malas, por lo que lo dicho por Hawking tiene validez*. Pues es evidente que esos seres estarían o están muy avanzados, y nosotros, hasta donde sabemos, somos una especie muy joven y nuestra ciencia no tiene más de 2,500 años y nuestra tecnología como resultado de las investigaciones científicas, en realidad no pasa de los últimos 200 años. Nos falta mucho por investigar y traducir en tecnología, y para entenderlo mejor partamos de un ejemplo simple pero que muestra lo complejo del asunto, si unos seres de otro lugar tienen una ciencia dos mil años más antigua que la nuestra, podríamos decir que tienen más conocimientos que los humanos y nos podrían dominar si así lo quisieran. Y se puede asegurar eso porque esa ha sido nuestra historia como especie humana, Invasión tras invasión, aniquilación o cuando menos, sometimiento de culturas menos desarrolladas en ciencia y tecnología por las que son superiores en ambos rumbros, no sólo en uno de ellos. Y basado en nuestra historia humana la posición de Hawking es muy convincente ya que si esos seres vinieran y fueran como nosotros lo hemos sido, entonces serían superiores y actuarían de la misma manera que nosotros actuaríamos, que sin duda iríamos por sus recursos.

Pero de cada una de esas aseveraciones vienen más cuestionamientos científicos y tecnológicos, porque sólo son especulaciones que se vuelven un llavero de un enorme abanico de puertas y ventanas, que van desde la ética, la biología y la lingüística hasta la teología, la historia y la cosmología. Sin duda, seguiremos hablando, desde las ciencias y las tecnologías del debate OVNI, hoy llamado ’Fenómenos Aéreos Sin Identificar’ (UAP, por sus siglas en inglés).

VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

Tema de tiempo y espacio: Contacto

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.