1

3,111 vistas

Julio 31, 2016 12:44 hrs.

J. Antonio Martínez Vázquez › diarioalmomento.com

Espectáculos ›


En la plaza de santo Domingo de la CDMX se está llevando un festival Cultural y Artesanal de la conmemoración de México Tenochtitlan
La plaza de santo Domingo es ahora donde se está festejando la conmemoración de México Tenochtitlan, termina el domingo 31 de julio, en este festival se encuentra gastronomía de los pueblos originarios, el nixtamal, los tlacoyos, el cacao, espuma de cacao, el pulque, el mole, las tlayudas, también participan textileros, todo tipo de artesanos que trabajan la cerámica, las piedras preciosa, de cartonería, platería, dulces regionales, stands con puestos de comida regional y platillos prehispánicos, medicina tradicional, con sobadas de reboso, masajes terapéuticos, , en la parte artística eventos donde cantan en náhuatl, platicas de lo tradicional, música de varios géneros, donde con todo esto se busca preservar la cultura de los pueblos regionales y Estados, de la República Mexicana, parte de esto nos comenta Adriana Fabiola Poblano Ramos, Presidenta del Consejo de los Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, quien es la encargada de organizar este maravilloso acontecimiento que puedes visitar y pasarla muy a gusto.
Dentro de esta festividad se presentaron artistas como Luis Baloo, Jenny Beltrán, José Beltrán, este último excelente guitarrista que combina lo prehispánico con el rock y el jazz, logrando grandes resultados muy agradables ya que con su gran habilidad y técnicas para ejecutar la guitarra logra sonidos envolventes creando atmosferas de muy buen gusto, dando estos citados artistas, un gran concierto con canciones de vanguardia en los cuales el público aplaudió contento al escuchar tan bien ejecutados temas.
Recomendamos ampliamente este festival, donde pasaras un buen rato ameno y disfrutando de todo lo que se exhibe y se presenta, apoyemos este tipo de festividades para que no se pierdan las tradiciones de nuestros antepasados y toda su aportación para nuestra basta cultura.

VER NOTA COMPLETA

Tenochtitlan en Santo Domingo

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.