1
8,236 vistas
Agosto 22, 2016 23:48 hrs.
J. Antonio Martínez Vázquez › diarioalmomento.com
Espectáculos ›
Extraordinaria clínica impartida por el guitarrista Mexicano Hugo Loyo, tocando excelentes temas musicales, donde desde el principio se notó el dominio y buen manejo de las técnicas avanzadas de guitarra utilizadas con gran su virtuosismo que lo caracteriza.
Interpreto varias melodías, de diferentes artistas internacionales, con lo cual el concurrido auditorio de la Vasconcelos, se llenaba con una atmosfera de sensacionales sonidos gratos a los oídos de todos los asistentes, los cuales complacidos al final de cada tema aplaudían y ovacionaban, reconociendo así, el talento del ponente de esta maravillosa clínica, y su forma extraordinaria de hacer sonar su guitarra eléctrica, cabe mencionar que en esta ocasión utilizo una Jem con mica de espejo, la cual con las luces del escenario destellaba una gama de reflejos, estaba conectado a un Mesa Boogie Rectifier de 100 watts y una pedalera GT 100, con lo cual lograba sensacionales sonidos.
Entre sets de canciones, Loyo iniciaba sesiones de preguntas y respuestas, donde resolvía al público sus dudas y/o comentarios, en algunas ocasiones dando muestras prácticas en la guitarra, complementando con respuestas acertadas al tema de la pregunta en cuestión, hubo por ahí un asistente que pregunto en varias ocasiones, en una de estas cuestiono ’que cual era la diferencia entre escala menor y mayor o la melódica’, ya que en su ’trayectoria musical’ nadie le había dicho acerca de esta diferencia, a lo que Hugo Loyo le dio las respuestas correctas, este mismo asistente lo volvió a cuestionar ’cuál es tu misión o visión o porque habría una razón y decisión de tomar clases contigo’, creo desde mi perspectiva y con el debido respeto, que al ver tocar a alguien de forma extraordinaria como lo hace Hugo Loyo, sale sobrando este tipo de ’pregunta’, pues ’Para muestra un botón’ ya que esta es una expresión popular que significa o denota ’que no resulta necesario mostrarlo o enseñarlo todo, ya que de un ejemplo se puede deducir fácilmente todo lo que falta por descubrir’.
Loyo continuo su clínica tocando temas con grado de dificultad de una forma excelente, ya que a las primeras de cambio se nota su destreza, dedicación y virtuosismo al presentarse ante el público, en otra sesión de preguntas y respuestas comento que las técnicas hay que practicarlas hasta dominarlas y después empezarlas a utilizar en las improvisaciones, agradeció y reconoció a Francisco Marín quien es el organizador de estos excelentes eventos, así como también a la Biblioteca Vasconcelos por facilitar los espacios donde se pueden expresar y presentar los artistas, ya que todo no debe ser ensayo y preparación, sino también proyección y soltura al ejecutar canciones ya previamente practicadas.
Qué bueno que se realicen este tipo de espectáculos, esperamos que se sigan presentando, ya que dan auge a la cultura y a los artistas extraordinarios en nuestra CDMX.
VER NOTA COMPLETA


