1
4,387 vistas
Julio 31, 2016 16:36 hrs.
Armando Téllez Flores › diarioalmomento.com
Educación ›
Los profesionistas mexicanos que compiten en el mercado global del empleo están al nivel de otros país, sólo que requieren certificación para no rezagarse señaló el Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas, al lanzar la convocatoria al segundo examen de Certificación de Ingeniería Eléctrica, que se realizará en coordinación con la Dirección General de Profesiones de la Secretaria de Educación Pública.
La fecha de aplicación será el 24 de septiembre del presente año con un horario de las 8:00 am a 18:00 pm y será aplicado en las instalaciones del Colegio, que se localizan en Oklahoma No 89 col. Nápoles, C.P. 03810, CD de México
Para registrarse podrán contactarse con Perla Salazar Montoya al teléfono 55 23 11 23, o al email: membresia@cime.org.mx, o entrar a la página del colegio www.cime.org.mx y se anunció que la vigencia de la certificación será de 5 años.
El ingeniero Miguel Angel Nava Campos, Coordinador de la Certificación miembro del Consejo Directivo XXXVI, destaco que las exigencias de la sociedad actual hacen que el profesional deba actualizarse en sus conocimientos y experiencia práctica.
En una profesión como la ingeniería, en cualquiera de sus especialidades, el estado del arte y del conocimiento evoluciona en forma muy rápida, por lo tanto el profesional debe mantenerse al tanto de las modalidades que le permiten ejercer su profesión de manera confiable y segura, en proyectos pequeños o hasta en megaproyectos, con un enfoque de sustentabilidad, respetando a las personas, al entorno y de acuerdo con los lineamientos que establecen las leyes y las normativas.
Se entiende entonces que para poder satisfacer todos estos requisitos no basta con haber egresado de una institución de renombre y de prestigio, sino que el profesional debe demostrar con hechos que cuenta con los conocimientos y competencias necesarios para el ejercicio de la profesión pero, sobre todo, seguir siendo competente para lo cual debe mantenerse actualizado.
En este siglo en todos los países se requiere de un proceso de certificación periódica, por ello la Dirección General de Profesiones (DGP) de la SEP invitó a los Colegios de Profesionistas a participar y tomar el papel preponderante que les toca y responde a la legislación en la materia, asumiendo que son los mismos profesionistas en forma colegiada los que pueden dictaminar la calidad de los profesionales de una cierta rama o especialidad, satisfaciendo la exigencia de la ley que establece el registro de idoneidad para que, en el caso de los Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Electrónicos, el CIME se presente como el organismo certificador, de apoyo a la Dirección General de Profesiones de la SEP para realizar el proceso de certificación profesional en todo el país.
El CIME, con el apoyo de un Órgano Externo Evaluador, avalado por su experiencia y capacidad por la DGP, constituyó el modelo de certificación que conduce a proporcionar confianza al profesional, a sus empleadores, clientes o usuarios, a toda empresa o institución que utilice sus servicios, así como a la sociedad en su conjunto, de que el ejercicio de la Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica se está efectuando con la calidad esperada.
Esta certificación servirá para demostrar que en el país hay profesionistas sumamente preparados para competir en el mercado laboral, ante la presión que ejercen extranjeros y que acceden a mejores puestos y salarios sólo por la certificación periódica de la que son objeto.
VER NOTA COMPLETA


