1

2,608 vistas

Marzo 25, 2025 00:30 hrs.

Humberto Mares N. › tabloiderevista.com

Política ›


Las mujeres morenistas van sobre Cuauhtémoc Blanco, hoy diputado federal y ex gobernador de Morelos, catalogado como el peor que ha tenido la entidad.

La sección instructora de la Cámara de Diputados, controlada por el partido morena, desecho la petición de desafuero al considerar que la Fiscalía de Morelos integro el expediente contra Blanco deficientemente, en la acusación de violación en grado de tentativa denunciado por su media hermana.

La forma en que se ha llevado este caso, lejos de la parte judicial, la parte política ha sido un escándalo, porque en principio el partido Morena protegió al exfutbolista Blanco, desde la sección instructora cuyo presidente es el morenista Eric Flores y autor del dictamen para desechar la petición.

Esto prendió el predio femenino no solo del partido oficialista, sino en general de grupo feminista de la política nacional. El diputado federal panista, German Martínez voto en contra del dictamen, mientras que Flores y Belinda Quiroz votaron a favor.

Sus compañeras diputadas federales de todas las bancadas, adelantaron que votarán en contra del dictamen que evitó el desafuero de Cuauhtémoc Blanco. La rebelión se dio en la Comisión de Igualdad de Género de San Lázaro, en la que representantes de Morena PAN y MC rechazaron la resolución de la Sección Instructora que desechó la solicitud enviada por la Fiscalía de Morelos.

Dicen en la cámara que no es cuestión de género sino de justicia y lo dicen claro. Si no es culpable tendrá que regresar a esta cámara de diputadas y diputados Nosotras debemos de creerles a las mujeres afirmó la morenista, Anais Miriam Burgos, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género. Si algún diputado es acusado por algún delito agregó la legisladora, no serán ellas quienes decidan, si es culpable o no porque no les corresponde juzgarlo.

Sin embargo, sí está en nosotras que pueda llegar el caso a esos espacios del Poder Judicial sostuvo la diputada. Es decir que sea juzgado por el poder judicial. Sin duda podría ser revertido con el voto de las mujeres que ocupan 251 de las 500 curules totales.

La diputada morenista María Teresa Ealy planteó no podemos permitir que el fuero sea un escudo para evadir responsabilidades sobre todo cuando hay denuncias graves de violencia contra mujeres.

Por lo pronto el diputado federal, vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuellar propuso una iniciativa de reforma constitucional para eliminar el fuero a legisladores y gobernadores. El mensaje es claro.
Ramírez Cuellar es un legislador cien por ciento Claudia.
El exfutbolista la tiene muy difícil el número de legisladoras en San Lázaro es de 251, una más de la mitad, suficiente para que proceda la solicitud de desafuero.

Pero además la opinión pública está de acuerdo con el desafuero y creo que el gobierno también.
Existe en la opinión pública, en las conversaciones de café o simplemente en la familia, la creencia de que el caso del racho del horror Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, se convierta en el Ayotzinapa del gobierno morenista. Porque en el imaginario colectivo sí existe esa idea.
La insistencia en el gobierno de que no era un lugar de exterminio, sino de adiestramiento, ha sido la premisa gubernamental del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero que hizo un diagnóstico que documenta la impunidad y alcances con los que opera el crimen organizado.
Sin embargo, de la presidenta de México Claudia Sheinbaum ante una pregunta expresa negó que haya posibilidad de que este caso pudiese convertirse en el talón de Aquiles de su gobierno, pero mientras no fluya la información clara y precisa, seguirá el camino de la duda.

En una visita de medios de comunicación que el fiscal Gertz Manero ofreció a los medios y derivad de acuerdos con organizaciones de madre buscadoras terminó siendo censurada por organizaciones civiles que insistieron en que el gobierno no está haciendo su trabajo. Las autoridades no están trabajando, hoy porque ustedes – los medios- están aquí señaló una de las madres buscadoras.

Finalmente, la visita se llevó a cabo, pero la fiscalía no estuvo presente.
El trabajo duro será evitar que el Rancho Izaguirre se convierta en el Ayotzinapa de López Obrador y Sheinbaum.

La Cámara de Diputados sepulto en definitiva al INAI al aprobar las leyes de Transparencia y Acceso al a Información Pública, así como de Protección de Datos Personales que consuman la extinción del INAI, para sustituirlo con el organismo desconcentrado Transparencia para el Pueblo, dependiente de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. El decreto fue enviado por la Mesa Directiva de la cámara al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.

Así las Cosas, hasta pronto.

VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

Van en serio

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.