1

3,386 vistas

Abril 28, 2014 22:03 hrs.

De la REDACCIÓN › diarioalmomento.com

Periodismo ›


El Presidente Peña Nieto enfrenta un poderoso monstruo de corrupción que se ha convertido en una verdadera maldición para México y que se alimenta de los mega negocios de la delincuencia organizada en los que participan desde rurales y urbanos capos del narco, hasta mafiosos de “cuello blanco” que están incrustados en las muy altas esferas del poder político, empresarial y financiero.
Tal vez a eso se deba que las acciones de desmantelar Cárteles se dan con toda precisión para evitar reacciones que puedan incidir en el ejercicio de políticas públicas que trastoquen la estabilidad social.
Tanto el Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong como el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam reiteran que se avanza en la lucha anti narco, anti crimen y anti corrupción y respaldan sus afirmaciones con cifras y hechos, pero el poder de los delincuentes creció tanto que millones y millones de mexicanos sufren de angustia por la inseguridad que genera asesinatos, asaltos, secuestros, extorsiones, etc.
La Sociedad desesperada quiere que se combatan con más intensidad y eficacia a los maleantes, pero hay que aceptar que no es fácil por las consecuencias que entraña si la lucha se da, sin una adecuada estrategia como en el pasado se hizo, lo cual ocasionó que en vez de mejorar, empeorara la situación.
Debido a eso se envilecieron los funcionarios de las instituciones de seguridad, de la política, de la banca, de las finanzas y empresariales.
Por lo mismo, Gobernadores, Generales del Ejército, altos jefes policíacos, prominentes banqueros y políticos han sido procesados y otros están bajo rigurosa investigación.
A ello se refería el Procurador Murillo al decir “no importa quien sea, ni qué posición tenga un delincuente para ser detenido”, lo cual se confirma con la aprehensión de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”; de Jesús Reyna quien se coludió con el Cártel de los Templarios siendo Secretario General de Gobierno en Michoacán y Gobernador interino durante el tiempo que el titular Fausto Vallejo estuvo enfermo; con la captura también de temibles jefes de los mismos “Templarios” como “El Chayo”, “El Toro” y “El Kike” que tenían sometidos a los michoacanos.
Según Alfredo Castillo, Comisionado Federal para la Seguridad ahí en Michoacán, está por ser capturado de un momento a otro el último jefe Templario que es “La Tuta” con lo que los agobiados michoacanos queden completamente liberados de estas lacras y la paz y tranquilidad se recupere bajo la protección de los cuerpos de seguridad que se están creando con miembros de las Autodefensas Comunitarias que, tras cumplir con el acuerdo de desarmarse, son integrados como Policías Municipales o Guardias Rurales para seguir sirviendo a su gente.
Trasciende que con la información proporcionada a las autoridades por los últimos capos detenidos, es de entenderse que están por desarrollarse singulares acciones de más alto nivel en el ámbito financiero y político para capturar a otros delincuentes de “cuello blanco”, congelar sus cuentas bancarias e incautarles empresas y bienes inmuebles que tengan tanto en territorio nacional como en el extranjero.
El Presidente Peña Nieto está firme en “limpiar” a México de la maldición que son la Narco Política y los Narco Negocios, porque también eso impide activar el desarrollo que tanta falta nos hace para vivir mejor y ya no derramar lágrimas de sangre.

VER NOTA COMPLETA

Verdadera "limpia" de México

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.